Excursión de 1º de Primaria a la Catedral y al teatro romano
Los alumnos de Primero de Primaria visitamos la Catedral y el Teatro Romano el día 15 de diciembre con el profesor Cristóbal y las madres Marisa Bonilla, Laura María Sánchez y Pilar Bourman que fueron de una ayuda estimable.
Sabemos que la Catedral de la Encarnación constituye la joya arquitectónica más valiosa que posee la ciudad. Se encuentra en el casco histórico y dentro de los límites de la hoy desaparecida muralla árabe.
A los niños les llamó la atención algunas cosas como el cuadro de San Nicolás de Bari-el popular Papá Noel-, el coro, los órganos, el cuadro de La Degollación de San Pablo…
Después pasamos cerca de la Alcazaba y fuimos a ver el Teatro Romano del Siglo I antes de Cristo. Un elemento fundamental para conocer gran parte de la historia de la ciudad y de sus orígenes. Fue construido en la época del emperador Augusto, siendo utilizado hasta el siglo III. Tras permanecer oculto varios siglos, fue descubierto en 1951durante la realización de los jardines del Palacio de Archivos y Bibliotecas, conocido como La Casa de la Cultura. Aquí vimos la Pirámide de Garum. Los boquerones de la bahía malagueña eran el ingrediente principal del garo, una salsa muy apreciada como condimento por los romanos.
La factoría de salazones hallada en el Teatro Romano de Málaga, en muy buen estado de conservación, estuvo en funcionamiento entre los siglos IV y V después de Cristo y puede visitarse tras su rehabilitación, ya que se ha instalado una pirámide de cristal para observar los restos.
Más tarde dimos un paseo por la Plaza de la Merced, entramos en Iglesia de Santiago, Plaza de la Constitución para ir al parque a los columpios.
Todo transcurrió según lo programado y pasamos una mañana muy animada.